Últimos rehenes israelíes liberados tras acuerdo facilitado por Trump
                                Los últimos rehenes israelíes, capturados hace más de dos años por Hamás en Gaza, han sido liberados y han regresado a Israel. Este acontecimiento es parte de un acuerdo de tregua facilitado por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Trump celebra el fin del conflicto
Durante un discurso ante el Parlamento israelí, Trump se refirió al cese al fuego como un "triunfo increíble", declarando que simboliza no solo el fin del conflicto entre Israel y Hamás, sino también "el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio". Poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel expresó su alegría en redes sociales afirmando: "Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa".
Celebraciones en Israel y Palestina
Miles de personas se reunieron en una plaza de Tel Aviv, renombrada como Plaza de los Rehenes, para celebrar la liberación. En Ramala, Cisjordania, y en la Franja de Gaza también se produjeron celebraciones, coincidiendo con la llegada de prisioneros palestinos liberados como parte del acuerdo. Inicialmente, 20 rehenes vivos y 28 fallecidos fueron intercambiados por cerca de 2,000 palestinos recluidos en cárceles israelíes.
Horas antes de la Cumbre sobre Gaza en Sharm el Sheij, donde asistirían Trump y otros líderes internacionales, efectuó la liberación. Durante su visita a Israel, Trump recibió una cálida recepción en el Parlamento, donde fue ovacionado.
Reacciones y declaraciones
En sus declaraciones, Trump anunció el fin de "la larga y dolorosa pesadilla" para ambas partes y destacó su papel en la conclusión del conflicto con un plan de 20 puntos que facilitó la tregua y liberación. Ronny Edry, ciudadano israelí, manifestó la dualidad de sentimientos: la alegría por el retorno de los rehenes y la tristeza por las vidas perdidas en la guerra. El Ministerio de Salud de Gaza reportó un balance de 67,869 muertes entre los palestinos debido al conflicto.
El acuerdo obligaba a Hamás a entregar los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, pero las autoridades señalaron discrepancias en el cumplimiento. Trump, en un vuelo al evento en Egipto, subrayó ante la prensa la conclusión del conflicto bélico.
Proyecciones futuras
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Israel alcanzó "enormes victorias", pero alertó que "la lucha no ha terminado". Durante la cumbre en Egipto, se discutirá la gobernanza de la Franja de Gaza tras el retiro israelí. El plan prevé que se excluya a Hamás de la administración local y se destruya su arsenal, estableciendo un comité tecnocrático bajo supervisión internacional liderado por Trump.
Finalmente, en Gaza, la devastación resultante del conflicto ha obligado a miles de desplazados a regresar, enfrentándose a la escasez y saqueo de la ayuda humanitaria que comienza a ingresar al territorio. La guerra en Gaza se desató tras un ataque de Hamás en octubre de 2023, que según cifras oficiales israelíes dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles.
        








































