Escándalo en licitación: Jochy Gómez y fraude en Santo Domingo
                                En Santo Domingo, se ha revelado un caso de presunta manipulación en el proceso de licitación para el nuevo sistema de licencias de conducir. Jochy Gómez, un empresario local, ha sido señalado por intentar obtener certificaciones técnicas internacionales de forma fraudulenta para respaldar las aseveraciones de la organización ADOCCO, que denunció irregularidades en dicho proceso.
Manipulación y suplantación de identidad
Las primeras sospechas emergieron tras la filtración de una comunicación en la que Gómez se presentó como representante del Gobierno dominicano. Según los documentos obtenidos, el empresario gestionó información y documentos clave del proceso de licitación utilizando una identidad falsa. A través de esta maniobra, Gómez obtuvo un documento defectuoso, con firma alterada y carente del sello necesario del laboratorio certificador. Una parte del contenido del correo electrónico incluía la firma falsa de Gómez como "Representante de DEKOLOR y del Gobierno de la República Dominicana", lo que podría constituir suplantación de identidad.
Contactos fraudulentos y certificaciones erróneas
Además, se descubrieron correos electrónicos en los que Gómez asumía funciones técnicas y coordinativas que no le correspondían, manipulando así información confidencial sobre impresoras y otros procesos internos. Esta conducta tenía como objetivo influir en la ejecución del contrato.
Según los documentos a los que se tuvo acceso, Gómez contactó al laboratorio internacional TECNOLAB y a la empresa IXLA, haciéndose pasar por perito del Estado dominicano, con el fin de obtener certificaciones que distorsionaran los datos sobre la impresora CLM600. Este acto encaminado a demostrar que una empresa del consorcio adjudicatario no era el fabricante legítimo de dicha impresora respaldaba las denuncias de ADOCCO sobre el proceso de licitación.
El 19 de septiembre de 2025, Jochy Gómez contactó a TECNOLAB simulando ser un perito gubernamental, lo que llevó a la emisión apresurada de una certificación incorrecta sobre la impresora CLM600. TECNOLAB más tarde, el 22 de septiembre de 2025, rectificó dicha certificación, reconociendo que había sido emitida por error debido a las solicitudes confusas de Gómez. Asimismo, la empresa IXLA, el 23 de septiembre de 2025, desmintió que Gómez fuera un perito gubernamental a través de un comunicado oficial.
Respuesta del Consorcio Mobility ID
Finalmente, el 29 de septiembre de 2025, el Consorcio Mobility ID presentó una respuesta oficial, documentando los correos y certificaciones manipuladas, a través de su representante legal, Guzmán Ariza. Esta evidencia fue enviada a la Dirección General de Contrataciones Públicas para su evaluación.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la integridad en los procesos de licitación, y plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad y verificación en las contrataciones públicas en República Dominicana.
        








































