Cierran playas en Puerto Plata por oleaje peligroso
                                El Comité de Prevención Mitigación y Respuesta (CPMR) de Puerto Plata decidió, antes del mediodía del viernes, establecer bandera roja y cerrar todas las playas del litoral costero de la provincia. Esta medida busca salvaguardar la seguridad de los bañistas frente a las condiciones adversas del mar.
Condiciones marítimas adversas en Puerto Plata
La razón de esta medida radica en las peligrosas corrientes marinas, el oleaje inusual y la turbidez del agua que se observan en las costas de Puerto Plata. La prohibición de acceso se aplica a todas las playas de esta jurisdicción.
Influencia de los huracanes Imelda y Humberto
El fuerte oleaje en la costa atlántica de República Dominicana es consecuencia de la influencia lejana de los remanentes de los huracanes Imelda y Humberto. Estos fenómenos atmosféricos, aunque están ubicados a más de 2.000 kilómetros de distancia, han generado un mar de fondo que afecta la región.
Recomendaciones para embarcaciones
Como medida adicional, se ha recomendado a los conductores de embarcaciones pequeñas y frágiles que permanezcan en puerto desde hoy hasta el domingo, período durante el cual se espera que las condiciones marítimas comiencen a mejorar.
Llamado a la población y turistas
La población local y los turistas han sido llamados a acatar esta medida de seguridad, evitando ingresar a las áreas playeras restringidas. La prioridad es mantener la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes, con el objetivo de prevenir incidentes desafortunados debido a las condiciones actuales del mar.
En conclusión, el cierre de las playas en Puerto Plata es una medida preventiva necesaria para proteger a la población y a los turistas de los riesgos asociados con el fuerte oleaje y las corrientes peligrosas.
        







































