Netanyahu rechaza reconocimiento del Estado Palestino por Reino Unido, Canadá y Australia
                                El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó el domingo que no habrá un Estado palestino tras el reconocimiento del mismo por parte del Reino Unido, Canadá y Australia. Netanyahu calificó estas acciones como una recompensa al terrorismo.
Netanyahu se opone a la creación de un Estado Palestino
Durante su intervención, Netanyahu señaló que instaurar un Estado palestino pondría en riesgo la existencia de Israel y reiteró que se opondrá a tales esfuerzos en la Asamblea General de la ONU. Además, anunció la expansión de asentamientos judíos en Cisjordania en respuesta a los reconocimientos internacionales. Durante años, afirmó haber impedido la creación de un "estado terrorista" pese a la presión nacional e internacional, señalando que duplicar los asentamientos sigue siendo una política vigente.
Visión de paz y respuesta internacional
Netanyahu planea presentar en la Asamblea General su "visión de paz verdadera" que se basa en el poderío militar, en un discurso programado para el viernes, seguido de una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump. Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí condenó enérgicamente la decisión de los tres países, enfatizando que esto beneficia a Hamas.
Propuestas de anexión en Cisjordania
Asimismo, ministros del gabinete han propuesto acciones en respuesta al reconocimiento internacional. Bezalel Smotrich, Ministro de Finanzas, y Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional, sugirieron la anexión de Cisjordania. Smotrich indicó que la soberanía en Judea y Samaria es la respuesta adecuada, mientras que Ben Gvir propuso la soberanía inmediata en esos territorios.
Reacciones internacionales al reconocimiento
El primer ministro británico, Keir Starmer, justificó el reconocimiento del Estado palestino como un esfuerzo por mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados. Esto quiere decir, conforme a sus declaraciones, asegurar tanto a Israel como un Estado palestino viable. Canadá y Australia acompañaron esta medida con anuncios formales de reconocimiento.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, recibió con agrado el reconocimiento británico, calificándolo de esencial para una paz duradera. La oficina de Abbas declaró que estas decisiones son vitales para lograr una solución justa y sostenible.
Actualmente, cerca de 150 países han reconocido al Estado palestino, pero Reino Unido y Canadá son los primeros del G7 en hacerlo. Se prevé que otros países anuncien reconocimientos similares en el marco de una cumbre para la solución de dos Estados promovida por Francia y Arabia Saudita en la ONU. Mientras tanto, la mayoría de la comunidad internacional se opone a la colonización o anexión de territorios, calificando tales acciones de contrarias al derecho internacional y perjudiciales para una solución pacífica en la región.
        








































