Indotel promueve consenso nacional para estandarizar el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) avanza en la implementación de un acuerdo nacional destinado a estandarizar el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones y eliminar obstáculos para mejorar la conectividad en todo el país.
Compromiso institucional y coordinación intergubernamental
Esta iniciativa, que respalda la Declaración de Santiago de julio de 2024, busca cerrar la brecha digital y facilitar el avance tecnológico en la República Dominicana. El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, ha sostenido reuniones estratégicas con actores del sector para conciliar criterios sobre el uso de espacios públicos destinados a la instalación de infraestructuras de telecomunicaciones, los cuales están bajo la administración de gobiernos locales.
Participación de entidades clave y roles definidos
- Entidades participantes: Liga Municipal Dominicana (LMD), Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y otras asociaciones municipales colaboran para armonizar los procesos.
- Equipo técnico permanente: Se creará un órgano especializado para planificar, supervisar y actualizar el estado de la infraestructura de telecomunicaciones.
- Soporte y consulta: Este equipo será el punto de consulta y apoyo operativo para las instituciones firmantes del acuerdo.
Impacto en la conectividad y acceso a la tecnología
La acción orquestada por el Indotel representa un importante avance hacia el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en el país. Al promover la colaboración efectiva entre entidades estatales y gobiernos locales, se espera mejorar la accesibilidad a las tecnologías de la información y comunicación y optimizar la experiencia de los usuarios en todo el territorio nacional.
¿Crees que la unificación de criterios beneficiará la expansión tecnológica en tu comunidad? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para impulsar la conversación.