Richard Pichardo impulsa digitalización empresarial con apps accesibles
                                Richard Pichardo, experto en tecnología y digitalización empresarial, fue entrevistado en el programa Casos e Impacto, donde compartió su experiencia y visión sobre el futuro de los negocios digitales, aplicaciones móviles e inteligencia artificial en el contexto dominicano y global. Pichardo, quien además es odontólogo, actor y desarrollador, abordó los principales desafíos que enfrentan las pymes ante la transformación tecnológica.
Trayectoria multifacética y visión orientada a la digitalización
Desde sus inicios en la odontología hasta la fundación de appdf pro, plataforma que democratiza el desarrollo de aplicaciones móviles sin requerir conocimientos de programación, Pichardo ha defendido la importancia de la transformación digital en todos los sectores. Señaló que la clave está en "priorizar lo relevante" y organizarse para potenciar los negocios actuales, combinando su consulta médica con el impulso a la tecnología.
Digitalizarse, una necesidad impostergable
Pichardo remarcó: "Hoy día, si una empresa no aparece en Google, simplemente no existe para el consumidor". Añadió que la brecha digital se ha reducido tras la pandemia de covid-19, pero todavía hay resistencia al cambio, no por precio sino por temor e incertidumbre. Instó a las empresas, especialmente a las mipymes, a adoptar la tecnología digital como vía para diferenciarse y sobrevivir. "La digitalización no es un lujo, es una necesidad", sentenció.
Appdf pro: democratización de las aplicaciones móviles
Explicando el modelo de su empresa, Pichardo detalló que appdf pro permite a negocios crear sus propias apps mediante una suscripción accesible, eliminando la barrera del costo de desarrollo. Destacó que una aplicación para un restaurante, por ejemplo, puede estar al alcance por menos de mil pesos dominicanos al mes, brindando autonomía y presencia digital permanente, incluso fuera del horario comercial.
Recomendaciones para una presencia digital efectiva
El entrevistado puntualizó que disponer solo de redes sociales no equivale a una verdadera presencia digital: deben ser vitrinas que canalicen a los clientes hacia acciones concretas, como compras o registros en una app propia. Subrayó la importancia de usar palabras clave para ser encontrado en buscadores y de tener catálogos digitales. Para las pymes, recomendó centralizar la información, cuidar la calidad visual y mantener coherencia gráfica, aunque utilizando fotos de celulares si se hacen correctamente.
Automatización e Inteligencia Artificial en el negocio
Pichardo diferenció los "bots" tradicionales, de respuestas limitadas y mecánicas, de los asistentes virtuales con inteligencia artificial, que ofrecen interacciones mucho más humanizadas y eficaces. Señaló que la IA permite reducir costos operativos, agilizar respuestas rutinarias y mejorar el marketing empresarial a través de notificaciones automáticas y personalización del trato al cliente.
"La IA es una ayudante, no un sustituto; quien la use debe saber aprovecharla y capacitarse en el lenguaje adecuado para obtener resultados de calidad", afirmó. Agregó que aunque todas las profesiones enfrentan retos ante la automatización, la tecnología debe ser vista como una aliada para el crecimiento.
Formación y futuro de la digitalización
appdf pro incluye un portal formativo con cursos para crear aplicaciones móviles orientadas al sector empresarial, brindando herramientas para que los emprendedores no solo potencien sus negocios, sino que también puedan iniciar en la industria tecnológica.
Llamado a la acción
Para concluir, Pichardo instó a los empresarios y emprendedores a dejar la resistencia y apostar firme por la digitalización integral, afirmando que "este es el mejor momento para modernizar y potenciar los negocios". Reiteró que la visión de su compañía es hacer que las apps sean accesibles para todo empresario, señalando que su plataforma, disponible en 17 idiomas, ya tiene mayor presencia internacional que local.
"No importa con quién desarrollen su app, lo fundamental es digitalizarse hoy para no quedar fuera del mercado", finalizó.
        







































